La escuelita comenzó alrededor del 89 - 90 y fue su creador y director Don Juan Carlos Di Sanzi, más conocido como Cacho, quién trabajó junto a su hijo Carlos como entrenador hasta los últimos días de su vida. Después de la quiebra ésta fue la única actividad social que mantuvo Atlanta. Cuando Atlanta fue a la quiebra acá no se podía jugar más, entonces él trasladó la escuelita a la plaza Los Andes. Hasta que un día el señor Kristal, que en ese tiempo estaba con el tema de la quiebra, logró hablar con el interventor, y con el secretario del juez y obtuvo una autorización para que la escuelita pueda jugar acá en el gimnasio de Atlanta, esto fue aproximadamente en el 93-94 y funciona allí hasta el día de hoy, él mismo le dio vida a ese gimnasio bajo platea, compartiéndolo con las chicas de vóley durante muchos años, llenándolo de pibes con los entrenamientos los días de semana y con las competencias los fines de semana. El mismo que recorrió muchísimos clubes de baby fútbol representando los colores bohemios, el que nos brindó la oportunidad de ver a nuestros hijos jugar con la camiseta de Atlanta, el que organizaba inolvidables fiestas de fin de año entregando los trofeos ganados a los chicos de todas las categorías, el que sacó varias categorías campeonas obteniendo títulos para el club ya desde que empezó la escuelita, tuvo la categoría 87 que fue 5 años campeona, la categoría 92, 6 años campeona, sacó campeona también a la 91, la 88, y la 90. No pudo ser solo suerte o sea que sabía mucho de fútbol. El mismo que durante la quiebra no bajo los brazos y cuando el club estaba cerrado, llevaba los chicos a entrenar al parque Los Andes y alquilaba una cancha para que Atlanta hiciera de local, familiar directo de los dueños del famoso perro Napoleón, ese fue Cacho un luchador y fanático hincha de Atlanta. Todos los años envió chicos a jugar en Villa Celina para las inferiores del club. Nunca hizo diferencias y permitió que cualquiera que quisiera trajera a sus chicos para jugar el campeonato de F.E.F.I., e hizo todo por y para Atlanta. Vivía en frente de la cancha, sobre la calle Humboldt, desde ahí cruzaba todas las tardes para trabajar en su pasión, los infantiles del baby-fútbol y Atlanta; Comenzó a dirigir como técnico del baby a fines de los ochenta en la vieja sede, desde ahí fundó la escuelita que hoy tiene un nombre registrado en Atlanta, "la escuelita de Cacho", ya en los noventa afilió al club en los torneos de F.E.F.I. y desde ahí hasta fin del año 2004 no paró, junto a su hijo Carlos y su esposa.
A partir del 2004, dado el alejamiento de la escuelita de Cacho su creador, y de su hijo por razones personales, la escuelita siguió funcionando, hasta que en el 2010, su hijo volvió a retomar la misma, hasta el día de hoy. El proyecto de la misma sigue siendo el mismo con el que se creo, la idea principal de mi padre, era que los chicos del barrio tengan un lugar donde puedan jugar futbol y aprender al mismo tiempo, alejándolos ya en ese tiempo de los peligros que empezaban a asomar en la calle.
A partir del 2004, dado el alejamiento de la escuelita de Cacho su creador, y de su hijo por razones personales, la escuelita siguió funcionando, hasta que en el 2010, su hijo volvió a retomar la misma, hasta el día de hoy. El proyecto de la misma sigue siendo el mismo con el que se creo, la idea principal de mi padre, era que los chicos del barrio tengan un lugar donde puedan jugar futbol y aprender al mismo tiempo, alejándolos ya en ese tiempo de los peligros que empezaban a asomar en la calle.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario